AHMED LEMSYEH (Ben Ahmed, 1950).

Es Licenciado en Lengua y Literatura Árabe. Conocido como poeta del zéjel; incluso fue el primero en publicar un libro del zéjel en Marruecos.

Es Licenciado en Lengua y Literatura Árabe. Conocido como poeta del zéjel; incluso fue el primero en publicar un libro del zéjel en Marruecos.

MOHAMED BENTALHA (Fez, 1950).

Poeta muy consagrado en Marruecos, por su sublime y profunda poesía; perteneciente a la generación de los setenta.

Poeta muy consagrado en Marruecos, por su sublime y profunda poesía; perteneciente a la generación de los setenta.

TAHAR BEN JELLOUN (Fez, 1947).

). En poesía ha publicado una docena de libros, entre los que se encuentra su última entrega, Dolor y luz del mundo (Ediciones Gallimard, 2019).

ABDELMAJID BENJELLOUN (Fez, 1944).

Doctorado en Derecho Público, Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Profesor en la Facultad de Derecho, Universidad de Rabat, (Agdal), de 1985 a 2005.

ABDELLATIF LAABI (Fez, 1942).

Su lucha por la libertad le ha valido estar encarcelado durante un largo periodo en Marruecos. Sus obras frecuentan todos los géneros literarios, pero la poesía ocupa en su obra un lugar central.

ABDELKRIM TABBAL (Chauen, 1931).

ABDELKRIM TABBAL (Chauen, 1931) Licenciado en Estudios Islámicos del Instituto Superior de Tetuán. Comenzó a escribir en los años cincuenta, publicando su poesía en revistas y periódicos de Tetuán, como Al-Motamed o Al-Anis, entre otras publicaciones. Ha publicado más de una veintena de libros de poesía: El camino hacia el hombre (1971), Las cosas rotas (1974), El jardín (1988) o Transeúnte (1993), entre otros. Su último poemario es En la presencia de Mawlana (2018). Parte de su poesía ha sido traducida al español, francés, inglés, ruso, holandés o macedonio.

Ha recibido el Premio Nacional del Libro de Marruecos, en dos ocasiones (2004 y 2016), el Premio de Poesía Africana Tchicaya U Tam’si, concedido por el Foro de Arcila, en 2004 y Premio Ibn Al Khatib.